Ensamble de Pintura
Acuarela y papel plegado
120x120x20cm
2021
JARDIN 2050 propone un ensamble de cuatro piezas hechas en papel plegado según la forma de flor de origami; en cada una de las piezas se plasma en acuarela la imagen de flores hechas con las hojas del Acuerdo de París a modo de jardín artificial.
La obra pone en conflicto la realidad con un futuro cercano y distópico para generar una reflexión sobre los efectos de la actividad humana y la pérdida de biodiversidad, y a su vez transmitir un mensaje directo: “Si no se toman medidas para minimizar el calentamiento, el único jardín posible estará hecho con las promesas incumplidas a la naturaleza”.
El cambio climático está acelerando la pérdida de la biodiversidad. Esto representa un enorme reto para muchas especies vegetales y animales que están en riesgo de desaparecer, llegando incluso a amenazar el espacio que para muchos es el más cercano punto de encuentro con la naturaleza: los jardines. La importancia de estos micro entornos naturales en el contexto urbano ha sido amplificada por la reciente pandemia; siendo para muchos la única vía para interactuar con la naturaleza. Por otro lado, en el año 2015 se celebró la Conferencia Mundial por el Clima y producto de esto se tienen los llamados Acuerdos de París, que plantean una serie de lineamientos dirigidos a reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Aunque ha sido ratificado por más de 180 países, muchos consideran inviable el cumplimiento de dichas metas. Por todo lo anterior, se justifica la necesidad de generar, a través del arte, narraciones que busquen una reflexión sobre la urgencia en torno a esta situación problémica que está afectando no solamente la biodiversidad a escala mundial sino que desafortunadamente será palpable incluso en el entorno inmediato, a menos que se tomen medidas efectivas.
JARDÍN 2050 se enmarca en esta realidad, tomando las páginas del texto de París como insumo para crear una metáfora a través del arte del origami. En este, normalmente se busca copiar las formas naturales haciendo pliegues sobre hojas de papel. JARDÍN 2050, se apropia de esta mimesis para proponer lo opuesto, una distopía donde la única forma de observar la naturaleza sería a través de creaciones de origami.