DANNY JAVIER SANCHEZ

​​​​​​​OFANIM

Técnica mixta
Dimensiones variables
2021

Foucault en su ensayo Vigilar y Castigar sobre el panóptico dice: “el presidiario es visto, pero él no ve; objeto de una información, jamás sujeto en una comunicación”. A pesar que este tipo de presidio cayó en desuso, su principio sigue activo en la actualidad pero funcionando inversamente: muchos ojos en la periferia vigilando al individuo que ahora está en el centro de la estructura, se sabe vigilado pero  desconoce qué o quién está del otro lado; y cuánto saben de él.

Estamos sometidos a una cibervigilancia constante de los algoritmos de las redes sociales que, como los muchos ojos de los Ofanim, nunca duermen para registrar en tiempo real cada acción del usuario y que según se establece en sus políticas de privacidad, se hace para mejorar la experiencia digital pero según el documental El Dilema Social , el verdadero propósito es recolectar datos para individualizar a las personas al punto de conocerlas lo suficiente para construir una realidad única a cada individuo. 

Ofanim se compone de una estructura liviana de cartón, semejante a una semitorre cilíndrica; en su cara interna una serie de impresiones a partir de un collage digital, asemejando ojos que miran al centro; reemplazando las pupilas por una imagen arquetípica de cámara de vigilancia, mientras que en la esclerótica se “leen” fragmentos de las políticas de privacidad de Google y Facebook, editadas de tal forma que solo las letras T-V-E-O (Te veo) y I-S-E-Y-O-U (I see you) permanecen en el texto. Se busca una experiencia incómoda y reflexiva en el visitante, al entrar, permanecer en el centro y siendo el foco de las miradas, podrá reconocer que algunos términos como privacidad e intimidad cada vez tienen menos valor mientras aumenta la dependencia de los dispositivos electrónicos como principal medio de interacción con su propia realidad.